

- Main
- Catalog
- News and Media
- Advertising on the Telegram channel «Noticias telesur»
Channel statistics
Full statisticschevron_rightEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar a Venezuela al declarar, sin descartar un diálogo con Nicolás Maduro, que "Si podemos salvar vidas, si podemos hacerlo de la manera fácil, está bien. Y si toca por las malas, pues también". Esta amenaza se enmarca en la continua agresión de Washington, que incluye la reciente inclusión del llamado 'Cártel de los Soles' en la lista de organizaciones terroristas, una catalogación rechazada por Caracas como una "ridícula patraña" para justificar un cambio de régimen y apoderarse de sus riquezas. Las tensiones se han exacerbado con el despliegue militar significativo de EE. UU. frente a las costas venezolanas (Operación Lanza del Sur), mientras que líderes venezolanos, como Diosdado Cabello, han advertido que quien intente poner un pie en el país "será aniquilado".
El artículo informa que Steve Witkoff, enviado especial del presidente de EE. UU., Donald Trump, viajará a Moscú para ser recibido por el presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de avanzar hacia la "finalización" de un plan de paz para Ucrania. Trump ha declarado que las negociaciones han logrado "avances significativos" en el plan, el cual fue "perfeccionado" con aportaciones de ambas partes, quedando solo "unos pocos puntos de desacuerdo". Esta reunión subraya el enfoque de Trump en utilizar enviados personales para lograr una etapa final del acuerdo, condicionando su propia cumbre con sus homólogos ucraniano y ruso a que el acuerdo de paz esté prácticamente cerrado.
Albert Ramdin, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien instó a Estados Unidos y Venezuela a ejercer la moderación en medio de la escalada de tensión generada por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe. Ramdin enfatizó que "No queremos ninguna guerra en nuestro hemisferio" y que la paz debe lograrse mediante vías diplomáticas y negociaciones. La advertencia de la OEA se produce mientras EE. UU. mantiene desplegado el portaaviones US Gerald Ford bajo la justificación de operaciones antidrogas, las cuales Venezuela califica de pretexto para el cambio de régimen. El Secretario General, aunque apoya la lucha contra el crimen organizado, subraya que las acciones deben realizarse conforme a la ley, en referencia a los cuestionados ataques aéreos de Washington contra embarcaciones que han causado múltiples víctimas en aguas internacionales.
El gobierno de Nicaragua, por medio de su representante especial, Laureano Ortega Murillo, firmó acuerdos de cooperación comercial y económica en Moscú con los jefes de las cuatro regiones de Ucrania bajo ocupación y anexión rusa: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de la ciudad de Sebastopol. Nicaragua es uno de los pocos países que reconoce la legalidad de estas anexiones. El objetivo para Managua es "diversificar mercados" en medio del aislamiento político occidental, mientras que Moscú valoró el paso como una "manifestación abierta de solidaridad" que consolida la alianza estratégica y la postura prorrusa de Nicaragua.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, emitió una fuerte advertencia en respuesta a las recientes acciones y amenazas de Estados Unidos, que incluyen maniobras militares cerca de las costas venezolanas y la designación del supuesto "Cártel de los Soles" como organización terrorista. Cabello aseguró que Venezuela no busca la guerra, pero ha aprendido a defenderse y está preparada para la agresión, amenazando con "contraataques fulminantes" si es necesario. Dirigiéndose a la oposición interna que añora una intervención extranjera, Cabello afirmó que se "van a quedar con las ganas" de ver una invasión y que el país enfrentará "lo que venga por muy duro que sea". Reiteró que Venezuela no será esclavizada y que la solución a los problemas debe ser política, rechazando la imposición de la fuerza por parte de Washington.
El programa de misiles de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha transformado silenciosamente al país en una de las potencias nucleares mejor armadas del mundo a pesar de las sanciones internacionales. Este esfuerzo estratégico ha resultado en el desarrollo y despliegue de nuevas generaciones de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) móviles de combustible sólido (como el Hwasong-18 y Hwasong-20), con capacidad de alcanzar cualquier punto continental de Estados Unidos. Además, la RPDC ha avanzado en misiles de alcance medio (MRBM), como el Hwasong-16B, que utilizan vehículos planeadores hipersónicos maniobrables que desafían las defensas existentes.
El reportaje analiza cómo la isla puertorriqueña de Vieques se transformó en un campo de guerra por la ocupación de la Marina de EE. UU. desde 1941 hasta 2003, la cual utilizó el territorio para intensos bombardeos y prácticas militares, dejando graves consecuencias como una alta incidencia de cáncer y la contaminación por napalm y uranio en la población. La resistencia local alcanzó su punto álgido con la muerte del guardia civil David Sanes en 1999, forzando la retirada de la Armada en 2003, aunque dejando bombas sin explotar. Actualmente, ha resurgido la polémica por el interés de Washington en reforzar su presencia militar en Puerto Rico, citando la necesidad de contrarrestar "incursiones rusas y de China comunista" y la amenaza de operaciones dirigidas a Venezuela, justificando esta presencia con la supuesta reducción del narcotráfico atribuido a Venezuela y Colombia.
La razón principal que motiva el enfoque de Estados Unidos en Venezuela es su enorme riqueza en recursos naturales, especialmente el petróleo y, más recientemente, otros minerales como el oro y el coltán. Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo. Desde esta perspectiva, la política exterior no se guía únicamente por la preocupación humanitaria o democrática, sino por la oportunidad estratégica de controlar la dinámica energética global y regional.
Si la política estadounidense estuviera motivada exclusivamente por crisis humanitarias o la restauración de la democracia, se esperaría un nivel de atención y acción comparable en países como Haití, que vive un colapso institucional y de seguridad catastrófico, o en Cuba, un régimen autoritario que no cuenta con grandes recursos naturales estratégicos. La falta de un interés económico o geoestratégico
Un exempleado de la compañía estadounidense de alimentos The Campbell's Company ha demandado a la empresa, presentando como prueba una grabación secreta en la que el vicepresidente y director de seguridad de la información, Martin Bally, confiesa su consumo de marihuana antes de trabajar, la insalubridad de los alimentos que producen y su desprecio por los consumidores y empleados. En la grabación, Bally afirmó: "Tenemos mierda para los jodidos pobres. ¿Quién compra nuestra mierda? Yo ya casi no compro productos de Campbell's. Ahora que sé lo que lleva, ya no me parece saludable", y catalogó los alimentos como "altamente procesados" para "gente pobre". Además, el ejecutivo presuntamente realizó comentarios racistas, refiriéndose a los empleados indios con insultos. El exempleado, Robert Garza, fue despedido 20 días después de informar a su supervisor sobre el contenido de la grabación.
Reviews channel
- Added: Newest first
- Added: Oldest first
- Rating: High to low
- Rating: Low to high
Catalog of Telegram Channels for Native Placements
Advertising on the Telegram channel «Noticias telesur» is a Telegram channel in the category «Новости и СМИ», offering effective formats for placing advertising posts on TG. The channel has 17.5K subscribers and provides quality content. The advertising posts on the channel help brands attract audience attention and increase reach. The channel's rating is 17.5, with 1 reviews and an average score of 5.0.
You can launch an advertising campaign through the Telega.in service, choosing a convenient format for placement. The Platform provides transparent cooperation conditions and offers detailed analytics. The placement cost is 6.0 ₽, and with 6 completed requests, the channel has established itself as a reliable partner for advertising on Telegram. Place integrations today and attract new clients!
You will be able to add channels from the catalog to the cart again.
Комментарий