
Get clients in any niche!
Delegate the launch of advertising to us — for free
Learn more
17.5

Advertising on the Telegram channel «💡🤔¿Sabías qué? Datos Curiosos»
5.0
2
Curious Facts
Language:
Spanish
280
0
En este Canal encontrarás Datos curiosos, interesantes y sorprendentes con una variedad de temas intrigantes que van desde la Ciencia hasta la Historia. ¡¡Únete y Disfruta!! 💡🤔
Share
Add to favorite
Buy advertising in this channel
Placement Format:
keyboard_arrow_down
- 1/24
- 2/48
- 3/72
- Native
- 7 days
- Forwards
1 hour in the top / 24 hours in the feed
Quantity
%keyboard_arrow_down
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 8
- 10
- 15
Advertising publication cost
local_activity
$2.40$2.40local_mall
0.0%
Remaining at this price:0
Recent Channel Posts
imageImage preview is unavailable
El primer gato en volar al espacio y sobrevivir.
El 18 de octubre de 1963, una gata callejera parisina llamada Félicette se convirtió en el primer y único gato en viajar al espacio.
Fue elegida entre los 14 gatos por su carácter tranquilo, además que el resto del grupo tenían sobrepeso.
Se lanzó sobre un cohete Véronique AG1 y voló a cerca de 157 kilómetros sobre la Tierra, donde experimentó brevemente la ingravidez.
9
17:49
25.04.2025
imageImage preview is unavailable
Bicicletas diseñadas para circular por vías férreas. Michigan, 1910.
9
17:48
25.04.2025
NO TODAS las abejas son amarillas y negras... conoce a la abeja azul del norte.
Las abejas azules sorprenden al mundo; tiene aguijón, pero no son agresivas y tampoco producen miel de ningún color. Emmanuel Ferral, tampiqueño que residió en Australia, declaró que este país sorprende por la diversidad de sus animales.
Este insecto, conocido por su nombre científico como amegilla cingulata, vive una vida solitaria y no produce miel. Pueden crecer hasta 11 milímetros y suelen vivir unos 40 días. Los machos tienen cinco bandas de colores alrededor del cuerpo, mientras que las hembras tienen cuatro.
No vive en colonias; cada hembra construye su propio nido y cuida sola de sus crías. Aunque pueden picar, rara vez lo hacen a menos que se sientan muy amenazadas. Durante la noche, los machos se agrupan en pequeños grupos sobre tallos de plantas. Las hembras salen varias veces al día en busca de néctar y polen, generalmente dentro de un radio de 300 metros. Utilizan una técnica especial llamada polinización por zumbido, donde hacen vibrar la flor con sus músculos para liberar el polen. En Australia, recolectan principalmente néctar de flores azules, aunque también visitan otras.
Cavan nidos en orillas secas de ríos, en paredes de barro, entre ladrillos o en piedra arenisca. En cada celda depositan un huevo junto a una mezcla de néctar y polen como alimento. El huevo se convierte en larva, luego en pupa, y finalmente emerge como abeja adulta. Son presa de ranas, aves y abejas cuco como Thyreus nitidulus. Son clave para polinizar muchas plantas, especialmente aquellas que requieren polinización vibratoria, como los tomates.
Créditos Más allá del Hecho
46
11:35
24.04.2025
imageImage preview is unavailable
🛣️🏎️🤯 Con una inclinación de 31 grados que desafía incluso al equilibrio humano: así son las curvas del legendario Daytona International Speedway, tan empinadas que caminar sobre ellas sin caer es casi imposible. Este impresionante peralte no es solo una curiosidad visual, sino una proeza de ingeniería diseñada para permitir que los autos de NASCAR mantengan velocidades superiores a los 300 km/h sin perder tracción. En este tipo de pistas, la física se pone al servicio de la velocidad, y cada grado de inclinación es clave para alcanzar el rendimiento extremo que define a las grandes competiciones.
Créditos Conocimientum
61
13:32
23.04.2025
imageImage preview is unavailable
🩷🐁😲 Con apenas 10 centímetros de largo, el armadillo rosado o pichiciego menor (el armadillo más diminuto del planeta) parece una criatura sacada de un cuento fantástico. Este raro mamífero, endémico de las áridas regiones del centro de Argentina, se esconde bajo tierra gracias a su caparazón rosado y a sus patas adaptadas para excavar a gran velocidad. A pesar de su apariencia adorable, es extremadamente difícil de ver en la naturaleza, ya que es nocturno, solitario y muy sensible a los cambios en su hábitat. Hoy está considerado una especie vulnerable, en parte por la pérdida de su ecosistema y por la caza ilegal. Su aspecto único y su escasa presencia lo convierten en uno de los animales más misteriosos y fascinantes de todo el mundo subterráneo.
Créditos Conocimientum
88
16:27
22.04.2025
imageImage preview is unavailable
El Monte Roraima, al sur de Venezuela, es una maravilla natural que ha desconcertado a científicos durante siglos.
Con sus ángulos casi perfectos, su cima plana de 30 km² y sus imponentes paredes verticales, este gigante de piedra parece esculpido por manos misteriosas.
Se eleva casi 3.000 metros sobre el nivel del mar y alberga especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Geólogos creen que podría ser la formación rocosa más antigua de la Tierra, con más de 2.000 millones de años de historia.
114
14:10
21.04.2025
En Brasil hay una isla tan peligrosa… que está prohibido pisarla.
Se llama Ilha da Queimada Grande, pero es mejor conocida como la Isla de las Serpientes. Está ubicada frente a la costa de São Paulo, y su nombre no es exagerado: se estima que hay entre una y cinco serpientes por metro cuadrado. Y no cualquier serpiente… sino la Bothrops insularis, una víbora extremadamente venenosa que solo vive allí.
Esta serpiente, también llamada cabeza de lanza dorada, tiene un veneno tan potente que puede derretir tejidos humanos en cuestión de horas. Se cree que la isla llegó a este nivel de infestación porque quedó aislada del continente hace miles de años, y las serpientes evolucionaron sin depredadores, alimentándose principalmente de aves migratorias. Nadie vive allí, y solo científicos con permisos especiales pueden visitarla bajo estrictas medidas de seguridad.
Ilha da Queimada Grande es hoy uno de los ecosistemas más peligrosos y únicos del planeta. Su aislamiento la ha convertido en una cápsula del tiempo biológica, y a pesar de su fama aterradora, es un tesoro para los herpetólogos. Un lugar donde la naturaleza domina sin concesiones… y donde poner un pie equivocado puede ser mortal.🇧🇷😱
130
13:59
20.04.2025
imageImage preview is unavailable
El vuelo comercial programado más corto del mundo conecta las islas de Westray y Papa Westray en Escocia.
Operado por Loganair, cubre unos 2,7 km y dura aproximadamente 57 segundos en condiciones óptimas, aunque el tiempo total, incluyendo despegue y aterrizaje, suele rondar los 2 minutos.
El récord del vuelo más rápido en esta ruta es de tan solo 53 segundos.
252
15:31
18.04.2025
📌📌📌El Monte Everest es la montaña más alta del mundo, con una altitud de 8,848,86 metros (29,031,7 pies) sobre el nivel del mar. Se encuentra en la frontera entre Nepal y Tíbet (China), en la cordillera del Himalaya. Conocido como Sagarmatha en Nepal y Chomolungma en tibetano, el Everest es un ícono mundial, no solo por su altitud extrema, sino también por su desafío para los alpinistas y su importancia cultural y espiritual. Fue escalado por primera vez en 1953 por Sir Edmund Hillary (de Nueva Zelanda) y Tenzing Norgay (de Nepal), marcando un hito en la historia de la exploración de las montañas.
10 datos fascinantes y curiosos sobre el Monte Everest con emojis:
1. 🏔️ La montaña más alta del mundo: Con 8,848,86 metros, el Everest sigue siendo la cima más alta del planeta, desafiando a los alpinistas de todo el mundo.
2. 🧗♂️ El primer ascenso exitoso al Everest fue realizado en 1953 por Edmund Hillary y Tenzing Norgay. Desde entonces, miles de personas han intentado llegar a su cima.
3. 🏔️ El Monte Everest es una gran atracción turística en Nepal, y muchos montañeros se aventuran a hacer el Trek al Campo Base del Everest, un viaje que ofrece vistas espectaculares.
4. ❄️ El clima en la cima del Everest es extremadamente frío y ventoso, con temperaturas que pueden llegar a los -60°C durante el invierno.
5. ⛔🏔️ El "zona de la muerte": Por encima de los 8,000 metros, el Everest tiene una zona conocida como la "zona de la muerte" debido a la falta de oxígeno y las condiciones extremas que dificultan la supervivencia.
6. 🌍 El Everest es uno de los lugares más remotos y aislados del planeta, con un acceso limitado y pocas estaciones de rescate para quienes intentan escalarlo.
7. 🏞️ Rutas de ascenso: Hay varias rutas para ascender al Everest, siendo la más común la ruta del sur desde el lado de Nepal, mientras que el lado norte (Tíbet) es más técnico y peligroso.
8. 🐾 El Everest es hogar de diversas especies de flora y fauna, como el yeti (aunque nunca ha sido probado científicamente), el tigre de las nieves y yak.
9. 🏅La bandera nepalesa fue colocada en la cima del Everest en varias expediciones, representando tanto la cultura local como el espíritu de los alpinistas que intentan conquistarla.
10. 🚨 Accidentes y tragedias: Aunque el Everest atrae a muchos aventureros, también es conocido por su peligrosidad. Más de 300 personas han perdido la vida al intentar llegar a la cima, debido a avalanchas, caídas, enfermedades por la altitud y el mal tiempo.
394
14:39
17.04.2025
imageImage preview is unavailable
La imagen superior muestra la "Gran Nebulosa de Andrómeda", fotografiada por Isaac Roberts en 1899. En aquel entonces, se creía que era una nebulosa dentro de nuestra propia galaxia. Más tarde, se identificó como la Galaxia de Andrómeda, una galaxia espiral situada a unos 2.5 millones de años luz de la Vía Láctea.
261
20:36
16.04.2025
close
Reviews channel
keyboard_arrow_down
- Added: Newest first
- Added: Oldest first
- Rating: High to low
- Rating: Low to high
5.0
1 reviews over 6 months
Excellent (100%) In the last 6 months
c
**ffeenold@******.io
On the service since June 2022
13.02.202511:38
5
Everything is fine. Thank you!
Show more
Channel statistics
Rating
17.5
Rating reviews
5.0
Сhannel Rating
6
Subscribers:
526
APV
lock_outline
ER
14.7%
Posts per day:
1.0
CPM
lock_outlineSelected
0
channels for:$0.00
Subscribers:
0
Views:
lock_outline
Add to CartBuy for:$0.00
Комментарий